10 DE LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DE LATINOAMÉRICA ESTÁN EN MÉXICO
- Luis Espino
- 23 may 2016
- 2 Min. de lectura

A finales del 2015 en Lima capital de Perú se realizó por tercera ocasión la premiación o mejor dicho el reconocimiento a los mejores 50 Restaurantes de Latinoamérica. Una vez más, Central (Perú), fue el restaurante que se llevó el galardón a la primera posición durante la premiación a los máximos exponentes de la gastronomía.
La gastronomía mexicana siempre a la vanguardia y reconocida a nivel mundial no se quedo atrás ya 10 restaurantes nacionales. De estos 10 restaurantes destaca la presencia de Dulce Patria, restaurante liderado por la chef Martha Ortiz, y que alcanzó la posición 49 al integrarse por primera vez a la lista. Otro que entra por primera vez a la lista es Nicos.
Por su parte restaurantes ya reconocidos como Biko, Rosetta, Quintonil, Pujol y Maximo Bistrot avanzaran varias posiciones, todos ellos se encuentran en CDMX.
A continuación, presentamos los 50 mejores sitios de creaciones culinarias en toda América Latina.
50 Rafael, Lima, Perú.
49 Dulce Patria, México, D.F. (nuevo integrante mexicano).
48 Tarquino, Argentina.
47 Nicos, México, D.F. (nuevo integrante).
46 99, Santiago de Chile (nuevo integrante).
45 Don Julio, Buenos Aires, Argentina (nuevo integrante).
44 Rosetta, México, D.F.
43 Restó, Buenos Aires (nuevo integrante).
42 Andrés Carne de Res, Bogotá (regresó al listado).
41 Maximo Bistrot, México, D.F.
40 La Bourgogne, Uruguay.
39 Oviedo, Buenos Aires, Argentina.
38 Remanso do Bosque, Brasil.
37 Elena, Argentina.
36 La Picantería, Perú.
35 Mocotó, Sao Paulo, Brasil.
34 Osso Carnicería y Salumería, Perú.
33 Restaurante Leo, Bogotá, Colombia
32 Ambrosía, de Santiago de Chile (que aumentó de la posición 37)
31 Fiesta, Lima, Perú. ( en 2014 estaba en el número 20)
30 El Cielo, Bogotá, Colombia.
29 Alto, Caracas, Venezuela.
28 Aramburu, Buenos Aires, Argentina.
27 Sud 777, México, D.F.
26 Epice, Sao Paulo, Brasil.
25 Osaka, del Hotel W de Santiago de Chile.
24 Harry Sasson, Bogotá, Colombia.
23 Olympe, Río de Janeiro, Brasil.
22 Amaranta, Toluca, México.
21 Chila, Buenos Aires, Argentina.
20 Malabar, Lima, Perú.
19 La Cabrera, Buenos Aires, Argentina.
18 Criterión, Bogotá, Colombia. (Premio al Mayor Ascenso en la lista, al acercarse 21 lugares)
17 Gustu, La Paz, Bolivia.
16 Lasai, Rio de Janeiro, Brasil
15 El Baqueano, Buenos Aires, Argentina.
14 Roberta Sudbrack, Río de Janeiro, Brasil.
13 Pangea, Monterrey, México.
12 La Mar, Lima, Perú.
11 Parador La Huella, José Ignacio, Uruguay.
10 Biko, México, D.F.
9 Pujol, México, D.F.
8 Maní Manioca, Sao Paulo, Brasil
7 Tengui, Buenos Aires, Argentina.
6 Quintonil, México, D.F.
5 Maido, Lima, Perú.
4 D.O.M. de Sao Paulo, Brasil.
3 Astrid y Gastón, Perú.
2 Boragó, Santiago de Chile. (que tenía la posición 5 en 2014)
1 Central, Lima, Perú.
Comments