La Garnacha
- Luis Espino
- 12 may 2016
- 2 Min. de lectura

El termino garnacha, en México, se utiliza para denominar casi de manera genérica a toda la comida que se vende en las calles; pues este tipo de venta es muy común en el país y podemos encontrar puestos en mercados, zonas de oficinas, terminales de transporte y cualquier lugar que implique un tránsito contínuo de personas.
El término garnacha tiene su origen en España, donde se utiliza para denominar a un tipo de uva. Su uso en México, tiene su origen en el estado de Oaxaca, en particular en la zona del Itsmo de Tehuantepec donde la garnacha es una tortilla de maíz sancochado con carne, queso y ensalada.

El termino, posteriormente, se utilizó en todo el país para definir a la comida que se vende de manera callejera, en especial la que se elabora con maíz frito. La práctica de vender comida en la calle y mercados, tiene su origen en la época prehispánica en la que los macehuales quienes eran la gente de clase media, intercambiaban alimentos preparados por bienes que necesitaban.
Durante el siglo XIX, una manera en que los campesinos se apoyaban económicamente, era vendiendo alimentos preparados con sus cosechas en las ciudades cercanas a su lugar de origen.
Actualmente, las garnachas más populares son los tacos al pastor, las guajolotas o tortas de tamal, los sopes, quesadillas y tlacoyos, que son fáciles de encontrar en casi todos los rincones de México.
Se dice que en el caso de las garnachas, la mejor manera de encontrar donde comerlas es observando la cantidad de gente que espera; pues es una señal de que lo que se prepara tiene un buen sabor, aunque también puede ser mediante el olor o la vista, pues recordemos que la garnachas nos ayudan a satisfacer un antojo.

Sin embargo, es recomendable, observar que el puesto se vea limpio y cuente con agua potable para lavar sus ingredientes, pues al ser alimentos que se preparan en la vía pública en ocasiones pueden adquirir un poco de contaminación.
La prevención al momento de comer alimentos en la calle es muy importante, como en cualquier tema de salud; por lo que es recomendable asegurarse de la calidad de los productos antes de su adquisición y contar con un plan o seguro de gastos médicos para evitar cualquier gasto inesperado.
留言